Ni denuncias ni multas disuaden a los cazalilleros de tirar su pava cada año por San Blas, a cara descubierta y muy orgullosos de su tradición, sí señor. La verdad es que hay que reconocerles el tesón, junto a la buena fe del que se halla convencido de que no está haciendo nada malo. Qué quieres que te diga, a mí no me parece tan grave eso de tirar una pava desde el campanario. Hombre, seguramente a la pava sí: la pava debe de llevarse un sustaco de no te menees, las cosas como son, pero no creo que el sufrimiento del animalico sea tanto como para empestillar a todo un pueblo en lo que a opinión pública se refiere. “La pava vuela”, argumentan, “y peor es tirar una cabra”, a la que, claro está, el cabrazo no se lo quita ni dios por muy aficionado que sea dios a salvar cabras, que lo dudo. Por otro lado, yo no sé qué gusto le sacan en Cazalilla a eso de pillar la pava, será el del protagonismo, será como convertirse en la reina de las fiestas o algo así, “mira, mira, ese es el que ha cogido la pava este año, vamos a pedirle un autógrafo”, pero su punto deberá tener cuando son capaces de encaramarse a los tejados en busca del trofeo, teniendo en cuenta que los cazalilleros tampoco vuelan. Y además, qué leche, que no es más que una pava, joé ya ni pollas.
Se te ha pasado:
ResponderEliminarjunto a la buena fe del que se HAYA convencido de que no está haciendo nada malo
Te equivocas. HALLA, del verbo hallar, equivalente a estar, y no del verbo HABER.
ResponderEliminar"del que se encuentra convencido de que no está haciendo nada malo"
ResponderEliminarO del que se halla convencido.
Punto para Tíscar porque el que halla encuentra, joder.
Pero Tíscar, más que equivalente a estar, equivalente a encontrar, ¿no?
Siguiente partida, mozo.